Para el acceso al Máster de Abogacía se requiere estar en posesión de un título universitario oficial español (u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior) en Derecho.
Asimismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de posgrado.
PREINSCRIPCIÓN
Para la preinscripción en el máster, habrá que estar a los siguientes plazos:
1º Plazo: del 4 de mayo al 26 de junio 2020
2º Plazo: del 30 de julio al 11 de septiembre de 2020
Publicación listado provisional de admitidos y excluidos:
1º plazo 10 de julio de 2020
2º Plazo: 17 de septiembre de 2020
Plazo de subsanación:
1º plazo: del 13 al 17 de julio de 2020
2º Plazo: del 17 al 23 de septiembre de 2020
Publicación del listado definitivo de admitidos:
1º plazo 23 de julio de 2020
2º Plazo: 25 de septiembre de 2020
MATRÍCULA
1. PLAZO DE MATRÍCULA OFICIAL:
Estudiantes de nuevo ingreso:
- Primer plazo: del 23 de julio al 28 de julio de 2020
- Segundo plazo: del 25 al 30 de septiembre de 2020
Estudiantes de cursos anteriores: del 21 al 24 de septiembre de 2020
En este enlace podéis consultar las instrucciones de inscripción: http://futuroestudiante.umh.es/post/documentos/instrucciones_preinscripcion.pdf
2. CÓMO REALIZAR LA MATRÍCULA
Le enviaremos un SMS y un correo electrónico informando de la clave de acceso y del plazo para realizar la matrícula en la aplicación de automatrícula.
IMPORTANTE: Si no formaliza la matrícula en el período indicado perderá la plaza asignada en el proceso de preinscripción y el derecho a la matrícula.
3. DOCUMENTACIÓN
La documentación que se debe aportar es la siguiente:
1.Documentación requerida para acreditar la exención o la bonificación en el precio de la matrícula.
2.Autorización de la domiciliación bancaria de las tasas de matrícula (SEPA).
Nota: Los estudiantes de cursos anteriores solo deberán aportar el documento SEPA en las siguientes situaciones: -Si han cambiado el número de cuenta bancaria dado en el curso académico anterior. -Si han cambiado la modalidad de pago “pago en efectivo” a “pago domiciliado”.
4. LUGAR DE PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN
La preinscripción del cuso 2020/2021 se realizará en su totalidad de forma telemática.